Ir al contenido principal

LOS SERES VIVOS

  1. ¿Qué son los seres vivos?


  2. Al hablar sobre los seres vivos se refiere a las diversas formas que la vida asume a lo largo de su historia, desde los seres más simples y microscópicos hasta las formas de vida compleja entre las que figuran los propios seres humanos.
  3. Se puede definir que los seres vivos son aquellos que:
  4. •Nacen •Se alimentan •Crecen •Se adaptan •Se reproducen •Se organizan    •Mueren
  5. Cada uno de los seres vivos varían en cuanto a su complejidad, inteligencia, tamaño y otras características. Cada una de estas características son las que permiten que se adapten a diversos entornos y competir con otros seres vivos por el acceso a los recursos necesarios para continuar viviendo y reproducir su especie.


  6. Existe una diferencia entre los seres vivos y la materia inerte ya que éstos intentan por todos los medios mantener su estructura química y biológica equilibrada, es decir, mantenerse con vida, y al mismo tiempo perpetuar la especie.
  7. En la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos
  8. REINO VEGETAL
    Las plantas tienen las siguientes características:
    • Son pluricelulares.
    • Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse
    de otros seres vivos.
    • Viven fijas al suelo.
    • No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son
    capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.).


    REINO ANIMAL
    Los animales tienen las siguientes características:
    • Son pluricelulares.
    • No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo
    hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos.
    • La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
    • Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por
    eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan.


    REINO FUNGI
    Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:
    • Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos).
    • Generalmente se alimenta de restos de seres vivos  en descomposición (hojas,
    madera, alimentos, estiércol, etc).

    • Viven fijos en un lugar.
  9. REINO PROTOCOTISTA
    El reino protoctistas incluye a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes
    entre sí.
    Los protozoos tienen las siguientes características: son unicelulares, viven en el agua, en el suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves enfermedades.
    Las algas tienes las siguientes características: algunas son unicelulares y otras pluricelulares, fabrica.
  10. REINO MÓNERAS
    Los móneras (bacterias) tienen las siguientes características:
    • Son unicelulares.
    • Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de otros seresvivos, etc.
    • Algunas bacterias son beneficiosas para las personas pero otras causan
    enfermedades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos comparten, dentro de su inmensa variedad, las siguientes características elementales: •Metabolismo El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células con la finalidad de obtener energía, construir y reparar estructuras y eliminar desechos. Estas reacciones son llevadas a cabo por proteínas que aceleran las reacciones, conocidas como enzimas. Crecimiento El crecimiento celular viene determinado por el material genético. Todos los organismos pluricelulares se valen de la división celular para crecer. El proceso de crecimiento involucra también que los organismos vivos pueden repararse cuando sufren una lesión. Cuando las células crecen de forma descontrolada en un organismo superior se produce lo que conocemos como cáncer. •Anabolismo Tenemos anabolismo cuando se sintetizan o producen nuevos compuesto a partir de moléculas simples. Para este tipo de reacciones se requiere de energía. Por ejemplo, cuando en los ribos...